martes, 30 de octubre de 2018

7.0 Crear entornos digitales a través del diseño de una red de aprendizaje para la comunicación y el intercambio de información mediante el uso de herramientas de procesamiento de información en la nube.

Conocimiento tecnológico de internet

El conocimiento tecnológico se refiere a un conjunto de saberes dirigido a la creación, manipulación y evaluación de artefactos tecnológicos.Es una forma de conocimiento que va más allá de la observación de los fenómenos existentes. Su interés está
puesto en la creación de nuevos artefactos o sistemas y en la solución de problemas o necesidades a través de nuevos instrumentos tecnológicos.Tiene como fundamento la inventiva y la innovación, ya que, está orientado a la fabricación de cosas que no existen. Artefactos posibles que están basados en principios naturales y científicos pero que requieren de la chispa creativa para volverse realidad.
Este tipo de conocimiento nace de la curiosidad, de un problema para resolver o una necesidad que requiere satisfacción. Por eso es fundamental en el desarrollo de la sociedad y tiene un gran impacto sobre ella.

¿Qué es Hipertexto?

Sistema de organización y presentación de datos que se basa en la vinculación de fragmentos textuales o gráficos a otros fragmentos, lo cual permite al usuario acceder a la información no necesariamente de forma secuencial sino desde cualquiera de los distintos ítems relacionados.

¿Cuál es la estructura básica de un documento Web o HTML?

Estructura básica. A continuación viene la cabecera, delimitada por < HEAD > y < /HEAD > . Después, el comando < BODY >, que indica el comienzo del cuerpo de la página. Las instrucciones HTML se escribirán a continuación, y finalizarán con < /BODY >.


¿Qué programas podemos utilizar para el diseño de una página web?

Editores WYSIWYG para Crear Páginas Web
  • Adobe Dreamweaver. Seguramente esta es una de las herramientas que conoces o que almenos haz escuchado mencionar desde hace tiempo. ...
  • WebSite X5 Evolution. Ahora bien. ...
  • Avanquest WebEasy Professional. ...
  • MAGIX Web Designer 11. ...
  • Jimdo. ...
  • Wix. ...
  • Weebly. ...
  • OK Builder.

¿Qué es un Administrador de sitios en la Web?

Administrador de sitios web. Los administradores de sitios web son los responsables de los sitios web de internet. Se aseguran de que la información del sitio web es correcta, segura y está actualizada. Trabaja estrechamente con diseñadores y programadores y con los departamentos de ventas y marketing.

¿Que son los Enlaces (vínculos) y cuantos tipos hay?

Existen diferentes tipos de enlaces que detallo a continuación:

Enlaces internos entre archivos .html

Son los enlaces principales de un sitio. Si en el archivo index.html, queremos agregar un vínculo a contacto.html el código sería así:<a href="contacto.html">Contáctenos</a>.El texto que queda encerrado entre las etiquetas <a> es lo que ve el usuario en color azul y subrayado.

Enlaces externos

Son los enlaces entre diferentes sitios web. Si queremos vincular un sitio web con otro,  tenemos que indicar la ruta absolutadel sitio escribiendo la url completa que conviene copiarla del navegador. En este caso, es común usar el atributo target=""que nos permite abrir el enlace en una pestaña nueva. Por ejemplo, si quisiera poner un vínculo a Google y que éste abra en pestaña nueva, sería así: <a href="http://google.com" target="_blank">Ir a Google</a>

Enlaces internos: anclas

Las anclas son enlaces hacia un punto determinado dentro de un html. Se usa en varios casos, por ejemplo en una página de preguntas frecuentes donde las respuestas están desarrolladas debajo de las preguntas, o en Wikipedia, cuando el texto es extenso el menú tiene vínculos con anclas. También en los textos largos, al finalizar muchas veces se coloca un botón para subir. En los sitios de una sola página donde los botones en realidad hacen scroll, esas son anclas.


¿Cuáles son los tipos formatos de Imágenes compatibles con la Web?

Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
  • BMP (Bitmap = Mapa de bits)
  • GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)
  • JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos)

¿Qué entiendes por nube?

la base central para todas las redes sociales


¿Qué es la nube?


Si las nuevas tecnologías han contribuido a engrandecer avances informáticos, el nuevo concepto de la nube informática, también conocida como “cloud computing”, ha supuesto un gran cambio en la transmisión y almacenamiento de datos. Actualmente, multitud de usuarios y empresas la utilizan, pero ¿qué es la nube informática?
El concepto de tecnología de la nube comenzó en los años sesenta por JCR Licklider con objeto de poder llegar a todos los datos almacenados desde cualquier lugar. Más tarde, John McCarthy acuño el término de “computación como un servicio público”.
Sin embargo, el concepto de la nube informática no se desarrollo ampliamente hasta finales de los años 90 con la ayuda del internet de banda ancha. “Sales.com” en 1999 fue el primero en la entrega de aplicaciones a través de su website.

lunes, 22 de octubre de 2018

5.3 Cuales son los aspectos a cubrir en la seguridad del equipo

sobre los registros

En arquitectura de ordenadores, un registro es una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el microprocesador, que permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy usados, generalmente en operaciones matemáticas.
Los registros están en la cumbre de la jerarquía de memoria, y son la manera más rápida que tiene el sistema de almacenar datos. Los registros se miden generalmente por el número de bits que almacenan; por ejemplo, un "registro de 8 bits" o un "registro de 32 bits". Los registros generalmente se implementan en un banco de registros, pero antiguamente se usaban biestables individuales, memoria SRAM o formas aún más primitivas.
El término es usado generalmente para referirse al grupo de registros que pueden ser directamente indexados como operandos de una instrucción, como está definido en el conjunto de instrucciones. Sin embargo, los microprocesadores tienen además muchos otros registros que se usan con un propósito específico, como el contador de programa. Por ejemplo, en la arquitectura IA32, el conjunto de instrucciones define 8 registros de 32 bits.

sobre las contraseñas

Una contraseña o clave es una forma de autentificación que utiliza información secreta para controlar el acceso hacia algún recurso. La contraseña debe mantenerse en secreto ante aquellos a quien no se les permite el acceso. A aquellos que desean acceder a la información se les solicita una clave; si conocen o no conocen la contraseña, se concede o se niega el acceso a la información según sea el caso.
El uso de contraseñas se remonta a la antigüedad: los centinelas que vigilaban una posición solicitaban el «santo y seña» al que quisiera pasar. Solamente le permiten el acceso a aquella persona que conoce la seña. En la era tecnológica, las contraseñas son usadas comúnmente para controlar el acceso a sistemas operativos de computadoras protegidas teléfonos celulares, decodificadores de TV por cable, cajeros automáticos de efectivo, etc. Un típico ordenador puede hacer uso de contraseñas para diferentes propósitos, incluyendo conexiones a cuentas de usuario, accediendo al correo electrónico de los servidores, accediendo a bases de datos, redes, y páginas web, e incluso para leer noticias en los periódicos (diarios) electrónicos.

sobre la navegación web

Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.

sobre el uso de redes sociales

Las redes sociales, como Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y otras, han cambiado todo. No solo son aplicaciones y portales usados por los navegantes para colocar fotos, buscar amigos y otras cosas más, sino que también sirven para hacer política, menoscabar personas, hacer matoneo digital y hasta para gobernar.
Se debe valorar lo positivo de las redes sociales, pero también hay que tener en cuenta que tienen usos negativos, como hacerle obtener información de personas para secuestrarlas o hasta para hacer terrorismo. ¿Y qué tal el bullying o matoneo que se le puede hacer a alguien en las redes sociales? Esto ha sido tan negativo que hasta les ha costado la vida a personas que no han aguantado lo que se ‘postea’ en ellas para perjudicarlas y acabar con su prestigio, lo que genera suicidios.
Las campañas políticas que se vienen deberían usar las redes sociales para atraer gente, exaltar sus programas de gobierno y subir su “marca” y la del partido político que las respalda. En las elecciones de Obama, en EE. UU., fueron factor fundamental para que triunfara. Para ello se necesita un community manager, aquella persona que tiene el conocimiento para usar redes sociales de forma positiva para que el mercadeo tenga un buen final y las marcas y productos que se quieren promover se posicionen bien. Es una nueva carrera con mucho futuro, ya que por este camino se van a dar a conocer personas, empresas y productos, y se pueden lograr resultados muy positivos.
No se puede negar que a los jóvenes les hace falta mucha educación para usarlas. Es muy común ver personas sentadas en un restaurante con la cara fija en la pantalla del celular, enviando y leyendo mensajes por WhatsApp o mirando lo que se ha trinado en Twitter o las fotos en Facebook.
¿Qué tal cuando les alumbran la cara a los que están cerca de ellos en algún evento como cine o teatro? Si eso es lo que quieren hacer, deberían quedarse en su casa, donde pueden hacer lo que quieran sin ser juzgados ni incomodar a nadie. El uso intenso de las redes llega a tal punto que se podría decir que se puede convertir en una adicción. Hay que tener cuidado con esto. No creo que a nadie le pase nada si lee un trino o un mensaje de WhatsApp cuando termine el cine o se acabe el almuerzo, y no en el transcurso de ellos.

5.2 ¿Que es el INAI?

Discriminación ante el flujo de información

Una eficaz gestión de la información exige no sólo conocer las fuentes, servicios y sistemas, su ciclo de vida y sus criterios de calidad, sino tener bien definidas las políticas en torno al papel de cada cual en el manejo de información y el flujo de cada información, desde su generación hasta su utilización, precisando sus depósitos transitorios y definitivos  (Ponjuán Dante, 2004).
El verdadero valor y uso de la información se manifiesta cuando es compartida con los clientes/usuarios adecuadamente, lo que coadyuvará a que puedan ejecutar decisiones y resolver diferentes problemáticas. Dentro del proceso de gestión de información y también en otros procesos del sistema organizacional, los flujos de la información son pasos importantes, e incluyen actividades específicas y sus secuencias, subprocesos, la secuencia de toma de decisiones, etc. Poder representar el flujo de información de un sistema, nos permite plasmar en un modelo lógico los procesos, independientemente de las restricciones del entorno.

Identificación del entorno digital como espacio para promover el intercambio de información y opiniones

Un entorno digital es un mundo creado dentro de un ordenador o un grupo de ordenadores. Los contenidos digitales son cualquier información en forma digital, en oposición a la forma física.

Dentro de los contenidos digitales podemos encontrar películas, videojuegos, programas informáticos, contenido web…
Por tanto, la traducción en el entorno digital es toda aquella que tenga lugar en este medio: traducción y subtitulación de películas y videojuegos, traducción de programas informáticos, traducción de páginas web, entre otras cosas.
El entorno digital puede ser también de gran utilidad para traductores, como es el caso de la traducción asistida por ordenador y las memorias de traducción.

manejo seguro de la información

La seguridad de la información se entiende, en su sentido más amplio, como proveer:DisponibilidadConfidencialidadIntegridad

martes, 16 de octubre de 2018

5.1 Características principales Navegadores en internet

barra de direcciones
barra de herramientas



uso de buscadores

Se definen, describen y caracterizan un grupo de los principales motores de búsqueda que operan en Internet. Se analizan los métodos reconocidos para su evaluación y selección, así como se ofrecen algunos consejos para perfeccionar el proceso de búsqueda con el fin de mejorar sus resultados. Se exponen, de forma general, sus semejanzas y diferencias, ventajas y desventajas y se analizan sus tendencias actuales de uso.

datos personales

Los datos personales son toda aquella información que se relaciona con nuestra persona y que nos identifica o nos hace identificables. Nos dan identidad, nos describen y precisan

tipos de datos personales

  • De identificación (nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico, firma, RFC, CURP, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad, estado civil, etc.);
  • Laborales (puesto, domicilio, correo electrónico y teléfono del trabajo)
  • Patrimoniales (información fiscal, historial crediticio, cuentas bancarias, ingresos y egresos, etc.)
  • Académicos (trayectoria educativa, título, número de cédula, certificados, etc.)
  • Ideológicos (creencias religiosas, afiliación política y/o sindical, pertenencia a organizaciones de la sociedad civil y/o asociaciones religiosas
  • De salud (estado de salud, historial clínico, enfermedades, información relacionada con cuestiones de carácter psicológico y/o psiquiátrico, etc.)
  • Características personales (tipo de sangre, ADN, huella digital, etc.)
  • Características físicas (color de piel, iris y cabellos, señales particulares, etc.)
  • Vida y hábitos sexuales, origen (étnico y racial.); entre otros.

5 Uso de diferentes fuentes de información

Identificación del entorno en Internet y de la información como recurso

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Definición de Internet y WWW.

 son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, vídeos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.

Que son los Protocolos HTTP Y HTTPS.

 ¿Qué es HTTP?

Hypertext Transfer Protocol, por sus siglas en inglés, es el protocolo más usado en internet, ya que es quien define la semántica y la sintaxis para lograr el intercambio de información entre el navegador y el servidor. En otras palabras, es quien determina el lenguaje de la web. Actualmente se usa la versión 1.2, la cual permite la navegación en internet mediante una dirección URL y le da seguimiento a los enlaces establecidos.
Se dice que el HTTP es un protocolo “sin estado” ya que no almacena ningún tipo de información de las conexiones realizadas. Una vez que el enlace finaliza, los datos de navegación se pierden, sin embargo, existen unos pequeños paquetes de datos que se conocen como “cookies” que son guardados en nuestro dispositivo y pueden reconocer si el usuario ya había visitado un sitio anteriormente.

¿Qué diferencia hay entonces entre HTTP y HTTPS?

Es evidente que la principal diferencia entre el HTTP y el HTTPS es esa “S” al final. Pero, ¿qué significa esta letra adicional? Simplemente indica que es la versión SEGURA del HTTP; la refiere a un protocolo adicional que trabaja en conjunto con el HTTP llamado Secure Sockets Layer, que permite realizar una transmisión de información cifrada en internet, ocultando datos personales y dejando visible únicamente el servidor y el puerto al que nos conectamos.
Un HTTPS por lo tanto impide que terceros puedan ver los sitios web a los que accedemos, y protege nuestros nombres de usuario y contraseñas.

martes, 2 de octubre de 2018

4.2 Elaboración de presentaciones gráficas

ventana principal





4.1 Identificación del papel de la tecnología en el desarrollo humano

actividades cotidianas

Los teléfonos móviles juegan un papel primordial en los procesos de creación, difusión y evolución de las redes sociales humanas, erigiéndose como instrumentos potencialmente transformadores del intelecto de quien los utiliza, trasladando parte de su complejidad a las mentes de los usuarios, modificando sus patrones de pensamiento, guiándoles en la interpretación de la realidad, y obligándoles a asumir fracciones del conocimiento de sus creadores.

El desarrollo tecnológico en el que se ve envuelta la Sociedad de la Información actual está permitiendo que los terminales móviles pasen de ser meros transductores electrónicos que facilitan y posibilitan la comunicación, a ser instrumentos de expresión de la identidad personal, artilugios de moda para el ocio individual y colectivo, herramientas tecnológicas para la vida cotidiana que nos ayudan en la realización de cada vez más tareas, nos entretienen, y nos mantienen comunicados.

La convergencia entre la Web 2.0 y la telefonía móvil no ha hecho más que comenzar, sin embargo las previsiones de crecimiento del número de usuarios de los nuevos servicios y los beneficios económicos que éstos proporcionarán a las compañías y operadoras parecen ser prometedores. Las búsquedas, los contenidos generados por los usuarios, y las redes sociales desde terminales móviles generen 22.400 millones de dólares en 2013, frente a los 5.500 de 2008. En España, se espera que el número de usuarios de redes sociales móviles se multiplique por 9 en 5 años, pasando de los 1,08 millones de 2008, a los 8,67 millones en 2013.


comunicación humana


Al mismo tiempo que la tecnología ha ido avanzando para permitirnos estar más comunicados, las habilidades para entablar una conversación de manera directa con una persona se han ido encareciendo, hoy en día nos es más fácil conectarnos a Facebook para felicitar a un amigo o familiar por su cumpleaños en lugar de tomar el teléfono y hacerle una llamada.

En la oficina, el uso excesivo del mail afecta para que la comunicación sea más directa. En ocasiones, una decena de correos van de ida y vuelta para conversar un tema entre dos personas que están a escasos metros de distancia cuando el tema pudo haberse platicado de forma más clara, rápida y sencilla si estas dos personas se pusieran a conversar frente a frente
Es un hecho innegable que la tecnología debe ser tomada en cuenta al momento de planificar las comunicaciones dentro de nuestro proyecto, identificar las necesidades de información de los interesados y determinar una forma de satisfacer dichas necesidades a través del formato adecuado, constituyen factores importantes para el éxito del proyecto.
La importancia de la información radica en el impacto que esta pueda causar, si la información no es presentada en el momento oportuno y en el formato adecuado, difícilmente el receptor recibirá el mensaje que se quiso transmitir. Al planificar la forma en la que se llevaran las comunicaciones dentro del proyecto ya sea de forma interna, entre los miembros del equipo, o de forma externa por ejemplo con los clientes, se debe encontrar la mejor forma para que la información genere el impacto que se desea, ya sea a través de un mail, una llamada telefónica o una reunión presencial.

9.2. Programación Estructurada

Identificación de la estructura básica La  estructura básica  está en su lugar; simplemente necesita cambiar el título y añadir algo de...