barra de direcciones
barra de herramientas
uso de buscadores
Se definen, describen y caracterizan un grupo de los principales motores de búsqueda que operan en Internet. Se analizan los métodos reconocidos para su evaluación y selección, así como se ofrecen algunos consejos para perfeccionar el proceso de búsqueda con el fin de mejorar sus resultados. Se exponen, de forma general, sus semejanzas y diferencias, ventajas y desventajas y se analizan sus tendencias actuales de uso.
datos personales
Los datos personales son toda aquella información que se relaciona con nuestra persona y que nos identifica o nos hace identificables. Nos dan identidad, nos describen y precisan
tipos de datos personales
- De identificación (nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico, firma, RFC, CURP, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad, estado civil, etc.);
- Laborales (puesto, domicilio, correo electrónico y teléfono del trabajo)
- Patrimoniales (información fiscal, historial crediticio, cuentas bancarias, ingresos y egresos, etc.)
- Académicos (trayectoria educativa, título, número de cédula, certificados, etc.)
- Ideológicos (creencias religiosas, afiliación política y/o sindical, pertenencia a organizaciones de la sociedad civil y/o asociaciones religiosas
- De salud (estado de salud, historial clínico, enfermedades, información relacionada con cuestiones de carácter psicológico y/o psiquiátrico, etc.)
- Características personales (tipo de sangre, ADN, huella digital, etc.)
- Características físicas (color de piel, iris y cabellos, señales particulares, etc.)
- Vida y hábitos sexuales, origen (étnico y racial.); entre otros.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario